Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
El aloe vera es una de las plantas más usadas en cosmética por la cantidad de beneficios y propiedades medicinales y dermatológicas que posee. Pero como en toda industria, no todas las empresas buscan satisfacer al cliente a través de la mejor calidad y servicio. No todos los productos contienen aloe vera de calidad.
Existen en el mercado una grandísima cantidad de productos que presumen de ser a base de aloe vera. Pero, ¿cómo saber si es aloe vera de calidad y si contiene la cantidad necesaria para otorgarnos todas sus propiedades? Vamos con una serie de pasos a tener en cuenta a la hora de comprar un producto a base de aloe vera.
5 claves para reconocer un producto de aloe vera de calidad:
1. Comprueba el origen del aloe vera.
Un buen consejo en este punto es saber si la empresa que comercializa el producto es española, produce en España y tiene plantación. Si tiene plantación lo más lógico es que utilice el aloe de sus propias plantas y que no importe la materia prima de China u otros países como hacen algunas marcas que no tienen su propio aloe vera.
2. Investiga qué clase de aloe vera contiene el producto.
La especie de aloe que más propiedades tiene es Aloe Barbadensis Miller. Además, si estás aquí es porque te gusta cuidarte. Y si te gusta cuidarte, ese aloe vera debe ser de cultivo ecológico. Y por supuesto haberse procesado rápidamente para que no pierda sus propiedades. Este procesado tiene más probabilidades de ser rápido si la marca que lo comercializa tiene fábrica y plantación. Y si ambas están próximas entre sí.
3. Lee la etiqueta del producto con atención pues debe especificar todos los ingredientes.
Si el aloe vera aparece en primer lugar quiere indicar un alto contenido de aloe en el producto. Por el contrario, si está entre los ingredientes en ultimas posiciones quiere decir que la presencia es menor. Si está en último lugar es muy escasa.
4. Asegúrate de que el producto no provenga del aloe vera en polvo o diluido.
La mayor cantidad de propiedades en el aloe vera se consigue con el prensado en frío de la pulpa fresca o el aloe vera pasteurizado. El resto de formas de extracción como el aloe vera concentrado o extracto no garantizan una buena calidad. Este tema del procesado lo hemos desarrollado en otro artículo que te recomendamos leer.
5. El envase también es importante y contribuye a la calidad del producto.
En el caso de los zumos no interesan los envases transparentes, ya que no debe traspasar la luz. Debe estar además herméticamente cerrado. Estos son algunos trucos a tener en cuenta, de fácil comprobación, para asegurarte que consumes un producto de aloe vera de buena calidad. Siempre es recomendable inclinarse por empresas que cultivan y producen en España, por supuesto con plantación de cultivo ecológico y si ese aloe vera es de Fuerteventura te aseguras la mayor concentración de beneficios posible. Nosotros, Pure Aloe, tenemos la plantación de cultivo ecológico más grande de Europa, ubicada en Fuerteventura. Y nuestra fábrica está a escasos metros. Hacemos recolección manual y procesamos el aloe en no más de dos horas desde la recolección. Así nos aseguramos la mayor calidad posible de beneficios para el jugo, que es la base de todos los productos de aloe vera. Os invitamos a visitarnos si venis a Fuerteventura o a disfrutar de nuestros productos a través de nuestra tienda online.
Equipo Anticua Vera Fuerteventura Cosmética natural a base de aloe bera e ingredientes naturales